Santa María y su tradicional festival del huacal

Por tercer año la parroquia Nuestra Señora de los Remedios, de Santa María en Usulután, celebraron el tradicional festival del huacal donde los asistentes disfrutaron de los bailes de las danzas, misa, la comida elaborada con derivados del maíz.

Mi Pueblo24/11/2022Fidel Hernández Fidel Hernández
huacales

El primer festival se celebró en el 2018, se suspendió dos años debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, fue retomado este 2022 donde los fondos a recaudar de la venta de todas las actividades fueron destinados a los trabajos de la restauración del templo católico.

santa maria

El festival es una iniciativa de la parroquia con el objetivo de generar una conciencia en las personas para mantener las costumbres de los antepasados como el uso de los huacales que son hechos del fruto que da el árbol el jícaro o cutuco que forman una tradición del municipio.

festival

El párroco José Guevara, dijo que están tratando de rescatar la tradición del uso del huacal, por eso les pidieron a los artesanos hacerse presente para tener el producto a la venta, “los objetivos son mantener nuestras tradiciones y embellecer el templo parroquial”.

El alcalde Roberto Navas, manifestó que son un municipio huacalero, lugar donde se elaboran los huacales, donde las comunidades deben promover y luchar por no perderse esa tradición.

Algunos de los asistentes al festival, manifestaron que un buen atole, chocolate o refresco de horchata se disfruta mejor en un huacal, así como nuestros antepasados lo hacían.

pueblo

 

Te puede interesar
ppoiu

Festival campesino en Corinto, Morazán

Daniel Osorio
Mi Pueblo24/11/2022

La parroquia Santiago Apóstol, en el municipio de Corinto, Morazán; celebraron su décimo cuarto festival campesino, denominado “Bendita tus manos agricultores que cultivan la tierra con amor”, las actividades se desarrollaron el 11, 12 y 13 de noviembre de 2022.

Lo más visto
photo_2023-11-16_13-54-50

UNA CIUDAD CONGELADA EN EL TIEMPO

Israel Majano
Turismo16/11/2023

A una hora treinta minutos aproximadamente de San Salvador, El Salvador se encuentra un destino turístico que debes visitar, hablamos de uno de los municipios del departamento de Cuscatlán conocido como la capital de la cultura y el arte, Suchitoto.

photo_2023-11-16_14-02-32

Mirador Espiritu de la Montana

Galerías16/11/2023

Este paraíso está ubicado en el departamento de La Unión, por lo que si se desea viajar desde San Salvador son casi 4 horas de recorrido y alrededor de casi 200 kilómetros de distancia y si vienes desde Santa Ana, Sonsonate o Ahuachapán, el recorrido será más largo.