Conozcamos el centro histórico de San Salvador

Con el reordenamiento implementado en el centro histórico de la capital salvadoreña, San Salvador, deja al descubierto una serie de lugares emblemáticos propicios para hacer turismo urbano.

Reportajes24/11/2022Fidel Hernández Fidel Hernández
EL CALVARIO 1 (1)
Fotos/Fidel HernándezIglesia el Calvario centro histórico de San Salvador

El recorrido inicia en la iglesia el Calvario una joya arquitectónica, un templo gótico en el centro de la capital, su historia se remonta desde 1660 pero aquella construcción fue destruida por un terremoto en 1854. La segunda iglesia fue consumida por un incendio en 1908. 

 

El edificio es un patrimonio cultural que actualmente se puede apreciar en el centro de San Salvador, fue construida entre 1917 a 1950 tiene 64 metros de largo y 52 de ancho. 

 

Está rodeada por el mercado del barrio El Calvario, ahí se desarrollan las actividades alusivas a la Semana Santa, entre ellos el recorrido de la procesión del Santo entierro, donde participan decenas de feligreses que llegan de los diferentes departamentos aledaños a la capital. 

 IGLESIA EL CARVARIO

Mientras que, al oriente de la plaza Libertad, se encuentra la iglesia El Rosario, su diseño arquitectónico es moderno, dicho templo rompió con los habituales cánones de la construcción en la ciudad, es decir una luz reflejando el diseño de una cruz latina y griega. 

316658603_6081930648517787_4379004205991995466_n

 Esta iglesia con forma de arco no tiene pilares que impiden la visibilidad de los feligreses al centro del altar, en su interior se encuentra la tumba del presbítero José Matías Delgado, otro de los detalles es que las estaciones del vía crucís fueron hechas con hierro negro sobre el cemento.  

 En la calle Arce, siempre en el centro de San Salvador, está la Basílica Sagrado Corazón de Jesús, tiene aproximadamente de 3,700 metros cuadrados. Fue construida entre 1900 y 1913. En 1900 se levantó el acta declaratoria correspondiente a la erección de la Basílica, el 1 de enero de 1901 se colocó la primera piedra de lo que sería el templo. 

 La iglesia ha resistido a varios terremotos: el del 7 de junio de 1917, abril de 1919, mayo de 1965, octubre de 1986 y en 2001. 

SAGRADO CORAZON1

 En el centro histórico de San Salvador, hay mucho por conocer, historias que están plasmadas en las calles, hay varios historiadores que dan a conocer cada uno de los detalles. Entre ellos el fotoperiodista Francisco Campos, quien tiene varias décadas de retratar con su cámara cada parte y rincón de los diferentes lugares que son reconocidos como patrimonios culturales. 

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
photo_2023-11-16_13-54-50

UNA CIUDAD CONGELADA EN EL TIEMPO

Israel Majano
Turismo16/11/2023

A una hora treinta minutos aproximadamente de San Salvador, El Salvador se encuentra un destino turístico que debes visitar, hablamos de uno de los municipios del departamento de Cuscatlán conocido como la capital de la cultura y el arte, Suchitoto.

photo_2023-11-16_14-02-32

Mirador Espiritu de la Montana

Galerías16/11/2023

Este paraíso está ubicado en el departamento de La Unión, por lo que si se desea viajar desde San Salvador son casi 4 horas de recorrido y alrededor de casi 200 kilómetros de distancia y si vienes desde Santa Ana, Sonsonate o Ahuachapán, el recorrido será más largo.